viernes, marzo 04, 2005

Krypto: El SuperPerro en Cartoon Network

Así es. Ya está OnLine la página web acerca del nuevo show de Krypto [por ahora, sólo en Inglés]. Está programado para salir al aire el 4 de Abril, por lo que aún falta un poco, pero para hacer menos tediosa la espera, CN nos entrega esta página con algunas cosillas interesantes.

Por ahora no hay mucho contenido, pero destaca un "sneak peek", que al parecer corresponde a los créditos del show, y una guía de episodios con los primeros 26 capítulos.

Echadle una mirada, que vale absolutamente la pena.

Actualización: Krypto está actualmente transmitiéndose por la señal Latinoamericana de Cartoon network. Pueden verlo los días Sábado a las 09:00 y los Domingos a las 10:30. Increíble que todavía no se lance en USA, y acá ya lo dan... =). Gracias a Aslan por el dato.

Por otro lado, hay algún rollo me parece con la fecha de lanzamiento allá. En algunos lados aparece el 4 de Abril, pero en la programación misma de CN aparece que la Premiere se transmitirá el Viernes 25 de Marzo...
???

jueves, marzo 03, 2005

Batman: Christian Bale en Comics Continuum

Hace unas semanas apareció en Comics Continuum [ver link al costado derecho] la transcripción de una entrevista hecha a Christian Bale durante una rueda de prensa previa a la Wonder Con. En ella respondió distintas preguntas relacionadas con el filme "Batman Begins", peli que debería estarse estrenando el 17 de Junio en los USA.

La entrevista pueden encontrarla directamente en las páginas de Comics Continuum.

Personalmente, estoy que me muero de ganas por ver la película. Tengo tantas ganas de verla como de ver el Episodio III de Star Wars, y eso es decir mucho. A decir verdad, no tengo muchas espectativas de ella. De lo que se puede leer en la entrevista, y ver en los trailers al parecer le quieren dar un poco más de importancia a la motivación de Bruce, a su personalidad. Y me parece fantástico. Me encantaría que fuera así, pero prefiero no hacerme espectativas. La película tendrá por seguro elementos que no serán tan de mi agrado, y sólo espero que Nolan sepa balancear todo. El tiempo dirá.

miércoles, marzo 02, 2005

Superman #204 a #209 - For Tomorrow 1ª Parte.

Superman, For Tomorrow.
Incluye Superman #204 a #209 [Primeros 6 números de 12]

DATOS
============================
Historia: Brian Azzarrello
Dibujos: Jim Lee
Entintador : Scott Williams
Color: Alex Sinclair




VALORACIÓN
============================
Es cierto que los títulos de Superman andan muy flojos desde hace mucho tiempo. Lo último realmente bueno que se vio en ellos fue el Retorno de los Supermanes [allá por 1993]. Han habido otras historias rescatables, pero nada mas allá de eso. Y esto no sucede porque el Editor o los Autores lo quieran, sino que al parecer no se ha podido encontrar la verdadera esencia del personaje. Y hasta que la encuentren será difícil contar buenas historias con él. En mi opinión al personaje no se le ha acabado la pila, son los "creativos" los que tienen que ponérselas.

For Tomorrow es una serie de 12 números [en esta ocasión revisaremos los primeros 6], que sin duda intenta darle una nueva visión al personaje: la bocanada de aire fresco que estaba necesitando desde hace varios años. Luego del exitoso Batman: Hush que se desarrolló en los números #608 a #619 de Batman, al mismo equipo creativo se le encargó la tarea, a ver si podían llevar a Superman a los primeros lugares de venta, que estaba tan dejado de la mano de Dios en el último tiempo. Y, tal como debía ser, se lanzó una campaña publicitaria que haría palidecer a la misma Coca Cola. Y les fue bien.

Imaginense que en Enero de 2004, Superman #201 estaba en el lugar #37 con cerca de 36.000 numeros a la venta. En Febrero subió al 30 con 50.500. En Marzo, Superman #203, el último antes del comienzo de For Tomorrow subió hasta el número #13 con 83.100 ejemplares vendidos. A partir de Abril, Superman se mantuvo en los primeros 2 lugares de la lista, hasta Septiembre en donde cayó al 4to lugar. En general, For Tomorrow ha hecho por Superman lo que una pila de escritores y dibujantes no habían podido hacer desde hace mucho tiempo. Aun así, en distintos message boards y foros se discute que For Tomorrow ha sido la decepción del año. ¿Será para tanto?.

Si bien puede ser cierto que For Tomorrow no es lo que todos esperaban que fuera, ha sido una de las mejores historias que hayan aparecido en la revista en mucho tiempo. La prueba más fehaciente de eso son los números expuestos más arriba. En esta primera parte de la historia se ha sabido mantener bien el suspenso. Puede que en algunos momentos la historia haya perdido ritmo, pero es innegable que los autores saben en dónde presionar para dar una sensación de suspenso. El comic tiene un aire de misterio, de verdades poco aceptadas y de culpas reprimidas. Es posible que en este misticismo que ronda especialmente las conversaciones de Superman con el Padre haga confusa la lectura. A mi me tomó varias lecturas empezar a entender qué es lo que estaba pasando, y cada vez que lo vuelvo a leer surgen nuevas cosas a la luz. Como dijo alguien por ahí, este comic es como una cebolla: tiene capas. El problema es que no toda la gente se detiene a verlas con detención.

A medida que iba leyendo For Tomorrow iba diciéndome a mi mismo: esto es raro. Entendí poco y me aburrió con facilidad. El punto es en darle una lectura más profunda. Didio dice que quieren lograr en los comics esa sensación antigua de "no poder esperar hasta que salga el próximo número". Está bien, pero comics como For Tomorrow no están hechos para leerlos mes a mes. Tal como dije antes tiene esos elementos que te mantienen en la linea, esperando, pero este comic es mucho más profundo que eso. A medida que los números pasan y la historia se va completando, se alcanza a tener una visión más amplia, una visión del todo que pensaron los autores. Y con esa visión en mente la lectura se hace mucho más placentera.

Si leiste For Tomorrow y no te pareció lo buena que debió haber sido, dale una oportunidad más. Espera que termine [faltan sólo dos números] y consíguelos con alguien, o adquiere los TPBs que salgan. Es una historia que logra lo que se propone. No es un nuevo lanzamiento de Superman, para eso está Birthright. Tampoco es una nueva super saga que pretenda enganchar nuevos lectores por medio de cambios espectaculares o eventos increíbles. No. Lo único que se propuso en ésta fue darle una nueva mirada a este personaje. Desde un punto de vista que no se había tocado antes. Mejor dicho, que no se supo tocar antes. La humanidad, la dualidad hombre/superhombre, el amor, sus prioridades, todo entra en juego en esta historia. En mi opinión han logrado darle un poco de aire fresco al personaje. Sólo espero que un poco de este aire se traspase al resto de las series, que harta falta les hace.

Para no dejarlos con las ganas, les contaré un poco de qué va la historia, tratando de mantenerme sin spoilers. En la tierra ha sucedido un hecho catastrófico: han desaparecido cientos de personas. De un momento a otro, gente que estaba en sus casas, en la calle, viendo un partido de fútbol o trabajando simplemente desaparecen de la faz de la tierra. Entre todas ellas, hay una desaparición que es la que más afecta al Hombre de Acero: Lois Lane. Dentro de su desesperada lucha para volver a encontrarla, Superman se ve enfrentado al mundo, enfrentado a secretas organizaciones que tratan de apoderarse de la fuente de las desapariciones, enfrentado a si mismo también, ya que se culpa de no haber estado en el momento en que la persona más importante para él en el mundo lo necesitó. Debido a esto se autocuestiona, revisa sus creencias, su sistema de valores, sus prioridades y hasta llega a poner en duda quién es él mismo y cuál es su naturaleza. Todos estos son problemas que tiene que resolver antes de poder encontrar a Lois. Pero cuando lo logra, quizás ni el mundo ni sus mismos compañeros no estén tan de acuerdo con su decisión como él quisiera.

Historia: 8 de 10.

martes, marzo 01, 2005

JLA # 111

Justice League America #111

DATOS
============================
Historia: Kurt Busiek
Dibujos: Ron Garney
Entintador : Dan Green
Color: David Baron

Portada: Worlds Collide
[Mundos en Colisión]
Interior: Syndicate Rules, Part 5 : The Storm.
[Las Reglas del Sindicato, Parte 5 : La Tormenta]

VALORACIÓN
============================
Personalmente, encuentro que las historias del Sindicato del Crimen son de lo mejorcito. El "pero" más grande que le encuentro al número es que le dieron demasiadas páginas a Erdammeru y muy pocas para desarrollar la acción en la Tierra. Aún así, este es un número super disfrutable, ya que el ritmo que se alcanza durante la confrontación entre la JLA y el Sindicato es genial. Por otro lado, hacía tiempo que no veía un cliffhanger [los cliffhangers son las escenas finales de una historia de alto dramatismo o conflicto que, normalmente, se cortan en el climax, para dejarte con las ganas de que la historia siga - y para que compres el siguiente número] que realmente me dejara "metido". Historia: 8 de 10.

El arte de Ron Garney me gusta, pero aún así no es todo lo pulcro que a uno le gustaría. En todo caso, es esperable, dado que es un comic con periodicidad mensual. Bueno, pero podría ser mejor. Arte: 6 de 10.

En total, un comic que vale la pena, a lo menos, ojear. Importante en los sucesos que se están por develar en Countdown. Sin duda.

HISTORIA [SPOILERS]
============================
Al parecer es verdad que DC Countdown se viene fuerte. Durante los pasados números de las Reglas del Sindicato, se nos ha presentado como una historia alternativa la puesta en marcha de Erdammeru, la máquina de guerra de Qward. Originalmente creada como el arma definitiva, resultó ser demasiado poderosa ya que volvía locos a quienes trataban de controlarla. Ahora es Lord Roval [¿alguien tiene alguna idea de dónde salió?], nuevo Highlord de Qward, quien la controla; y al parecer es lo suficientemente capaz de mantenerla a raya y de soportar el enlace mental por medio del cual la máquina es controlada.
Erdammeru ya está en camino a la Tierra, y cerca de una decena de mundos ya han sufrido su ira.

Mientras, el Sindicato del Crimen sigue en su búsqieda de información acerca de la ola de energía que alteró su universo. A sólo un par de horas de que se cumpla el plazo para que la JLA sea llevada a través de la brecha dimensional al Universo de Antimateria, el Sindicato decide salir a la luz atacando a una de las oficinas de STAR Labs, en San Francisco. Luego del asesinato de la Power Company, hecho del cual son puestos en aviso por medio de las Redes de Noticias, ya que sus sensores han sido alterados, la JLA se pone en marcha a las oficinas de STAR sólo para ser derrotados miserablemente. Afortunadamente para la Liga [afortunadamente?], el "efecto intercambio" que debía enviarlos al Universo de Antimateria no ocurre, lo que desorienta al Sindicato lo suficiente como para que Flash lleve a todos a un transportador cercano, logrando la Liga escapar sin heridas más graves que la pérdida de su orgullo. Es una de las pocas veces en que se ha visto a una Liga tan confiada. Tenían en que confiarse en todo caso, la historia nos dice que el Sindicato no puede ganar en el Universo de Materia Positiva, y a su vez, la Liga tampoco puede en el de Antimateria. ¿Qué es lo que ha sucedido, entonces?. La respuesta es entregada por Owlman: al parecer debido a los desastres que Krona desencadenó en sus intentos por conocer el origen del Universo (no queda claro si fueron los que hizo durante la Crisis o durante JLA/Avengers), la antigua ley cósmica que impedía que el Sindicato ganara en este Universo ya no existe, y por lo tanto, se encuentran en igualdad de condiciones. Esto provoca que el Sindicato decida establecerse en este universo. La Liga la tiene complicada, si señò. Y para empeorarla, Erdammeru ha alcanzado los límites del Sistema Solar y se dispone a atacar la Tierra...

And we have a new home.

Oh yes.